miércoles, 20 de junio de 2012

MANOWAR - "The Lord of Steel" (2012)


Origen: Estados Unidos
Año: 2012
Formato: CD
Sello: Magic Circle Music
Género: Heavy Metal
Puntuación: 61%

Desde "Warriors of the World" de 2002 Manowar fueron cayendo poco a poco en un pozo negro. Seis años después del gran "Louder Than Hell" los true metaleros sacaron un "Warriors..." mitad los Manowar de siempre y mitad baladas; por una parte nos dieron grandes temas hímnicos como "Call to Arms", "Warriors of the World United", "Hand of Doom", "House of Death", "Fight Until We Die"... y ahí se acabo, el resto son baladas concentradas desde la segunda pista hasta la séptima siendo "Fight for Freedom" la única salvable. Cinco años después se superaron con "Gods of War", quince pistas más una Bonus Track de las cuales temas de verdad nos dieron cuatro o cinco, el resto paja orquestal; no me parece mal que las bandas incluyan estos elementos pero una cosa es dar un toque y otra pasarse hasta el punto de no saber si estás escuchando un disco de Heavy Metal o a una filarmónica. En el 2009 salió el EP "Thunder in the Sky" con tres nuevos temas decentes y la balada "Father" cantada en dieciseis idiomas distintos. La guinda del pastel fue "Battle Hymns MMXI" en el 2010, no había mejor manera de destrozar un clásico que regrabar su primer disco.

Y después de tantas pajas mentales llegamos al 2012 y sacan "The Lord of Steel", un disco del que no se esperaba gran cosa visto lo visto. Para sorpresa de todos se han dejado de tonterías y han sacado un trabajo de diez temas de los cuales solo hay una balada y el resto es Heavy Metal sin orquestación ni nada, simplemente los verdaderos Manowar que durante tanto tiempo estuvieron ausentes. Aún a pesar de que vuelven por el buen camino tampoco se puede decir que han sacado un disco equiparable a sus clásicos, de hecho está muy lejos de ello; como conjunto supera todo lo que hicieron desde "Warriors of the World" aunque tampoco era algo complicado y señalo como conjunto ya que los temas del nuevo disco individualmente son más descafeinados y no tienen la misma pegada; en pocas palabras, la intención es buena y el disco es decente pero sigue sin ser lo que se espera de esta gran banda.

Desde mi punto de vista "The Lord of Steel" tiene un par de fallos destacables. El primero es Joey DeMaio y su bajo que suena completamente distorsionado, sobre todo en los momentos en los que toca solo de bajo suena como a la música de fondo de un videojuego antiguo. El segundo fallo es que al final de varios temas repiten el estribillo hasta la saciedad; es un elemento típico en Manowar repetir varias veces los choruses al final de la pista, la diferencia es que ahora lo han exagerado más hasta el punto de hacerse muy cargantes.

De los diez nuevos temas que nos presentan entre los más destacables está "Born in a Grave", con un ritmo lento pero en cierto modo galopante y con un estribillo hímnico, en general una pista sólida y disfrutable. "El Gringo" es probablemente el tema que más se asemeja a los Manowar de antes y que más añoranzas despierta al escucharla, por momentos con ritmo galopante tirando a rápido es con toda seguridad la mejor dentro del conjunto. "Hail, Kill and Die" es un himno de principio a fin que rememora los títulos de discos y temas previos, al principio con un ritmo lento y pesado pero a partir de la mitad coge más velocidad después de un buen solo por parte de Karl Logan.

Dentro de las pistas del montón está la homónima "The Lord of Steel", con un ritmo rápido que está bien para calentar y con buenos momentos pero realmente no tiene nada destacable. "Manowarriors" es un tema claramente diseñado para tocar en directo, sencillo y con un estribillo fácil, corto y potente; su punto flaco es que repite en exceso el chorus al final haciéndose muy cargante. La balada "Righteous Glory" tiene buen solo de guitarra y estribillo, lo malo es que lo repitan continuamente durante los dos últimos minutos, acaba provocando hartazgo. "Black List" es otra con chorus que repiten más que la morcilla y con un comienzo cansino, lo bueno que tiene es su ritmo lento y poderoso además de unos buenos solos distribuídos de la mitad en adelante. "Annihilation" es un tema normal y corriente, ni bueno ni malo. Las peores del disco son "Touch the Sky", que peca también de estribillo muy repetitivo y pasa sin pena ni gloria y "Expendable" que a pesar de sonar lenta y potente no pega ni con cola.

En general no está mal, mejora con respecto a los anteriores trabajos del nuevo milenio, vuelve al estilo que no debieron abandonar y tiene tres temas bastante buenos pero por lo demás es normalillo, quien se lo quiera comprar que no se deje más de 6€ en él.

No hay comentarios: