viernes, 4 de mayo de 2012

THE RODS - "Wild Dogs" (1982)



Origen: Estados Unidos
Año: 1982
Formato: CD
Sello: Arista Records
Género: Heavy Metal
Puntuación : 70%

Tercer trabajo y para mí la "Magnus Opus" de la banda de David Feinstein, primo del archiconocido Ronnie James Dio.
Algo a destacar es el ritmo tan constante que presenta a lo largo de todas sus pistas, no decae en ninguna en concreto aunque evidentemente hay algunas mejores que otras como es el caso de "Wild Dogs" y "Rockin and Rollin Again"

-Too Hot to Stop: Pista de temática salidorra y gamberra, de estribillo pegadizo y buenos solos cuando la duración de la pista ronda la mitad, lo cual es de agradecer

-Waiting for Tomorrow: Empieza de forma algo monótona compensándolo tras el primer minuto de comenzar la pista, no es demasiado destacable pero alcanza la talla general del disco

-Violation: Pista de temática algo macabra y por que no decirlo pelín "Pedobear", pero quitando esos detalles es probablemente de las mejores pistas del álbum, un estribillo con un Riff  bastante potable y no se hace repetitiva en ningún momento

-Burned By Love: Sin duda otro de los temas destacables del Álbum, tiene detrás un excelente trabajo vocal y corístico

-Wild Dogs: Sin duda el tema insignia de este Disco, además de darle título, se merece el reconocimiento como mejor Track del mismo, Buen ritmo en la batería, una combinación de los más vistosa de ligeras variaciones de registro en los vocales sumada a una pura locura en la Guitarra Líder

-You keep me hanging on:  Tema Melancólico, "cortavenas" y pagafantoso, tiene muy buenos coros que prácticamente son independientes del vocalista principal, no es de los mejores pero si muy decente

-Rockin' N' Rollin' Again: Para mí otro de los grandes temas del disco, todo funciona a la perfección aunque pierde el ritmo por momentos

-End of the Line: El peor en el aspecto vocal, el mejor en el aspecto instrumental, o quizá el aspecto instrumental se hace notar más, eso sí, el estribillo impecable

-No Sweet Talk, Honey: Otro tema emblemático de este álbum, de temática calentorra como sus hermanos pero bastante superior en vocales, complejidad y ritmo

-The Night Lives to Rock: Este tema repite la temática y estructura de algunos de sus hermanos, comienzo lento y dándolo todo en el estribillo, no es de los más destacables

No sé si podrás encontrar este disco en tiendas todavía, pero si baja de los 12 € yo si fuera tú lo compraría. Quizá haya oyentes primerizos a los que se les pueda antojar una decepcionante sensación de monotonía y similitud entre todos los temas, si ese es el caso recomiendo darle al álbum una segunda, tercera y hasta cuarta oportunidad para quedarse bien con cada tema en concreto, porque vale la pena

Saludos desde Alukulandia 

1 comentario:

Mattercito dijo...

Está bastante bien ;)